Un portal de enseñanza musical que desafía los prejuicios y la discriminación.
Repertorio
¿Te gustaría tener una sugerencia de un repertorio multicultural y/o decolonial? A continuación se muestran algunas opciones :)
No se sorprenda de que no haya partituras. Recuerda que dicha notación musical se originó en Europa y, en un principio, se utilizó para escribir, principalmente, canciones de concierto. El resto del mundo siempre ha producido su música sin partitura y la ha perpetuado a través de la tradición oral. Incluir partituras aquí sería "occidentalizar" tal repertorio.
Este repertorio debe tomarse como punto de partida. De ninguna manera agota las posibilidades de utilizar música de diferentes culturas e identidades en escuelas y universidades.
*
•Tue Tue (música africana Ewe-Fon)
Mãdivu'ju'i (música guaraní mbya)
Oreru Nhamandu Tupã (Música Guaraní Mbya)
Xondaro (danza guaraní mbya)
Tangara (danza guaraní mbya)
Oro rima (canción de cuna candomblecista de la nación Ketu)
